top of page
ECA Renascer

ECA Renascer

ECAR PNG OK2_edited_edited.png

La Escuela de Capoeira Angola Renascer es fundada por Mestre Rogério Teber, alumno de Mestre Manoel, Mestre Jurandir e Mestre Cobra Mansa. La Escuela tiene como objetivo la preservación, práctica y difusión de la capoeira angola de los años 80 en Rio de Janeiro, época y lugar donde Mestre Rogério comenzó a entrenar capoeira angola.
La ECA Renascer nace en 2018, cuando Mestre Rogério se separa de la Fundación Internacional de Capoeira Angola (FICA) y decide andar su propio camino. En este nuevo andar, Mestre Rogério retoma su trabajo comenzado en 1997 en Oakland, cuando forma su primer grupo y al que nombra Grupo de Capoeira Angola Renascer. Al cabo de un año, ese trabajo se incorpora a la FICA y no es hasta el 2018, con la separación de Mestre Rogério de la FICA que los grupos que estaban bajo su coordinación, pasan a formar parte de este nuevo camino. 

En 2024 se completan 21 años de trayectoria del grupo en Rio de Janeiro, 20 años del grupo en Ciudad de México, y el grupo en Xalapa cumple 15 años. Este año se llevará a cabo el I Encuentro Internacional de la ECA Renascer en Rio de Janeiro, del 05 al 08 de septiembre. Contando con la presencia de Mestre Rogério (ECA Renascer), Mestre Peixe (GUCA), Mestra Alcione (Candeia) y Contramesta Tatiana (Ngoma) como invitados especiales. Les esperamos!!

Mestre Rogerio Teber

Mestre Rogério Teber (ECAR Marsella)

Rogerinho123.png

Mestre Rogério Teber, es originario de Rio de Janeiro, Brasil, donde empezó a estudiar Capoeira Angola en 1985 con el Grupo de Capoeira Angola Pelourinho (GCAP). Después de 10 años de entrenar bajo la coordinación de Mestre Manoel (quien en aquella época también era alumno de GCAP), viaja a Oakland, Estados Unidos, y en 1996 comienza su propio trabajo, al que nombra en 1997 Grupo de Capoeira Angola Renascer. Un año después es invitado a ser parte de la Fundación Internacional de Capoeira Angola (FICA) como Treinel, fundando el grupo de Capoeira Angola FICA Oakland. Desde entonces Mestre Rogério trabajó de forma cercana con los tres mestres fundadores de la FICA: Mestre Cobra Mansa, Mestre Jurandir y Mestre Valmir.

En 1999 es formado Contramestre en el Grupo de Capoeira Angola Ypiranga de Pastinha por Mestre Manoel. En 2003 vuelve a Brasil y comienza un trabajo en Rio de Janeiro (FICA RJ). Ese mismo año es formado Contramestre por la FICA. En noviembre del 2004 viaja a México y se funda el grupo FICA México, donde vivió varios años, primero en la Ciudad de México y posteriormente en Xalapa. En el año 2013 recibe el título de Mestre en la Conferencia Internacional de la FICA en Belo Horizonte, Brasil. A finales de 2015 vuelve a Rio de Janeiro para fortalecer el grupo. En 2018 se separa de la FICA para dar continuidad a su propio trabajo como Escola de Capoeira Angola Renascer (ECAR). Actualmente vive en Marsella, Francia, y coordina los núcleos de Renascer, ubicados en Rio de Janeiro, Ciudad de México, Xalapa, Morelia, Barcelona, Oaxaca y São Paulo.

Contramestre Oscar González

Contramestre Oscar González (ECAR Xalapa, 1973 - 2019)

Oscarsinho.png

Creció en el barrio de Iztapalapa, en la Ciudad de México. Su primer acercamiento a la capoeira angola fue a partir del apoyo que brindaba en las brigadas del levantamiento zapatista de 1994. Su interés por los movimientos y espacios socio-culturales, lo llevó a fundar, junto con otros jóvenes del barrio, la “Casa de la Cultura Benito Juárez” en Iztapalapa, actualmente sede del Centro Esportivo de Capoeira Angola México (CECA CdMx). Pionero en la práctica de la capoeira angola en México, formó parte del grupo de Voo do Morcego, uno de los primeros grupos de capoeira angola en México.
Más tarde migró a California, Estados Unidos, donde se estableció durante 13 años. Ahí, comenzó a entrenar en la FICA Oakland con Mestre Rogério, Mestre Silvinho (que en esa época eran treineis) y Mestre Jurandir, al lado de Andrea Ribeiro y Daniel Mattar (ahora contramestres).
En el 2009 regresa a México acompañado de Javier Díaz (Contramestre desde 2016) y se establece en la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde comienza el grupo de estudio FICA Xalapa. El tiempo que vivió en Xalapa tuvo gran influencia en el movimiento de la capoeira angola en la región. En noviembre de 2018, formando parte de la Escuela de Capoeira Angola Renascer, es formado Contramestre. 

Treinel Pedrão

Treinel Pedrão  (ECAR Rio)

Copia de T Pedrao_edited.png

Nacido en Porto Alegre, RS, creció en Buenos Aires, Argentina, y volvió a Brasil en 1979, estableciéndose en Rio de Janeiro. Comenzó a entrenar finalizando la década de los 80 en el Grupo de Capoeira Angola Pelourinho (GCAP), con Mestre Braga. Los entrenamientos eran en la calle Catete no. 243 en el edificio de la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), en Rio de Janeiro. Después de un tiempo, Mestre Braga se muda a Suiza y Pedrão deja de entrenar un tiempo y vuelve a entrenar al mismo lugar pero ahora con Mestre Mano en el grupo Escuela de Capoeira Angola Flor da Gente (ECAFG). Años después el edificio de la UNE fue desocupado para ser remodelado y tuvieron que salir. En esa época, la FICA tenía como líder en Rio de Janeiro a Contramestre Rogério, quien había conseguido una casa en la Ladeira da Glória para entrenar e invitó a Mestre Mano y su grupo para entrenar en el mismo lugar, en diferentes horarios. Por un tiempo los dos grupos compartimos el mismo espacio hasta que Mestre Mano consiguió un nuevo espacio para la ECAFG. El grupo de Mestre Mano se fue al nuevo espacio pero Pedrão se quedó en la FICA con Contramestre Rogério. Desde entonces continúa en el grupo de Mestre Rogério. En el 2016 fue formado Treinel en la Conferencia Internacional de la FICA, en Barra do Piraí, RJ. Actualmente forma parte de la ECA Renascer en el grupo de Rio de Janeiro.

Treinel Amaranta

Treinel Amaranta (ECAR CdMx)

Ama website_edited.png

Alumna de Mestre Rogério y de Contramestre Javier Díaz, comenzó a entrenar Capoeira Angola en noviembre del 2004, participando en la primera oficina realizada en México por el entonces Contramestre Rogério Teber de la Fundación Internacional de Capoeira Angola (FICA). Dicha oficina dio pie a la formación del grupo FICA-México bajo la coordinación del ahora Mestre Rogério Teber. Ha participado en los diversos eventos del grupo, así como en cuatro Conferencias Internacionales de la FICA. En el 2016 fue formada Treinel en la edición XXI de la Conferencia Internacional de la FICA que se llevó a cabo en Barra do Piraí, RJ. A finales de 2018, Mestre Rogério se separa de la FICA para dar continuidad y recomenzar con su trabajo personal, Escuela de Capoeira Angola Renascer (ECA Renascer), en el que Treinel Amaranta continúa haciendo parte. Actualmente es responsable del grupo de la Ciudad de México.

Marcelo Bambu Verde

Marcelo Bambu Verde  (ECAR Rio)

Marcelo Bambú

Alumno de Mestre Rogério en la Escuela de Capoeira Angola Renascer, se aproximó a la capoeira por influencia de su esposa y, a través de ella, conoció la capoeira angola. Comenzó a entrenar en el 2006 con Alder Oliva (hoy Contramestre), en la FICA RJ. En 2010 comenzó a dar algunos entrenamientos, sin embargo, dejó de entrenar de 2011 a 2017. En 2018 regresó y hoy forma parte de la Escuela de Capoeira Angola Renascer, participando como alumno y dando algunos entrenamientos en el grupo de Río de Janeiro.

Thiago Melicio

Thiago Melicio  (ECAR Rio)

DSC00382_edited.png

Alumno de Mestre Rogério en la Escuela de Capoeira Angola Renascer, comenzó a practicar capoeira angola en el grupo Malta Nagoa en Uberlandia, Minas Gerais, con Mestre Guimes. En 2007 entró a la FICA RJ donde entrenó con Mestre Rogério y Contramestre Alder. Después de haber parado algunos años, vuelve a la FICA RJ en 2018 y continúa con Mestre Rogério desde la creación de la Escuela de Capoeira Angola Renascer (ECAR).

Biriba

Biriba  (ECAR Rio)

Alumno de Mestre Rogério en la Escuela de Capoeira Angola Renascer, comenzó a practicar capoeira angola en la Escola de Capoeira Angola Flor da Gente, con Mestre Mano en 2003. También se formó en FICA Oakland, con Contramestre Carrapicho y Contramestre Andreia. En 2014 ingresó a la FICA RJ, convirtiéndose en alumno de Mestre Rogério, con quien permanece hasta hoy.

Biriba
Urso

Urso  (ECAR Rio)

Urso

Marcelo Santos, conocido como Urso, se acercó a la capoeira por influencia de un joven que estudiaba en la misma escuela en la Baixada Fluminense, escuela Ricarda Leon. Así, fue a entrenar con Jonas Rabello conocido como Mestre Russo de Caxias en Río de Janeiro en 1995 y fue formado Contramestre en 2007 por Mestre Russo. Desde febrero de 2019, es alumno de Mestre Rogério Teber, formando parte de la Escuela de Capoeira Angola Renascer, participando como alumno y conduciendo algunos entrenamientos del grupo en Río de Janeiro.

Nicolás

 Nicolás  (ECAR Oaxaca)

Empezó a entrenar capoeira angola en 2009 en la FICA Xalapa con Oscar González (formado Contramaestre en 2018) con quien fue cofundador del Quilombo Cultural en Xalapa, Veracruz. En 2012 tras la llegada de Mestre Rogério a Xalapa pasa a entrenar con ambos. A finales de 2018, Mestre Rogério se separa de la FICA para dar continuidad y recomenzar con su trabajo personal, Escuela de Capoeira Angola Renascer (ECA Renascer), en el que Nicolás sigue haciendo parte. En el 2020 por cuestiones de trabajo se muda a Oaxaca y después de un tiempo en la ciudad comienza a organizarse junto con otros capoeiristas para formar el Grupo de Estudio ECA Renascer Oaxaca fungiendo como líder del proyecto. Actualmente entrena principalmente en la ciudad de Oaxaca, con visitas continuas a la ECAR Xalapa.

Sergio Serrano

Sergio Serrano  (ECAR Morelia)

Sergio.png

Alumno de Mestre Rogério en la Escuela de Capoeira Angola Renascer, comenzó a entrenar capoeira regional a inicios de 2006 en el grupo Capoeira Longe do Mar en la UNAM. En 2010 decide adentrarse en el mundo de la capoeira angola y comienza a entrenar en la FICA México. A finales de 2013, por causas de trabajo, se muda a Morelia, Michoacán, viéndose obligado a entrenar por su parte pero continúa formando parte de la FICA México. En mayo de 2017 comienza su trabajo con la capoeira angola con la creación del Grupo de Estudio FICA Morelia. Actualmente mantiene el proyecto del Grupo de Estudio, ahora como alumno de la ECA Renascer, bajo la coordinación de Mestre Rogério.

David

David (ECAR Barcelona)

Alumno de Mestre Rogério Teber, tiene su primer contacto con la capoeira angola en el 2010, en Salvador, Bahia, donde entrena por unos meses en la academia de Mestre Boca Rica. Al volver a México se incorpora al grupo FICA México con Mestre Rogério. En el 2018 se muda a Barcelona, España, y en el 2021 comienza el Grupo de Estudio de la Escuela de Capoeira Angola Renascer en dicha ciudad junto con Andrei Calderón.

David bcn_edited_edited.png
Andrei Chocolate

Andrei Chocolate  (ECAR Barcelona)

Comenzó a entrenar capoeira angola a principios de 2004 con el grupo Capoeira Angola Raíz en Costa Rica. En 2005 el grupo su primer contacto con Mestre Cobra Mansa quien, junto con Mestre Valmir, dieron seguimiento al grupo, pasando a formar parte de la FICA como Grupo de Estudio en 2008. Su primer contacto con Mestre Rogério lo tuvieron en 2012 en la Conferencia Internacional de la FICA en México y en 2013 lo invitaron a conocer el trabajo de la FICA Costa Rica, creando un vínculo e iniciando un proceso de trabajo con el grupo. Fue en 2016, gracias a este trabajo y con la capacitación brindada a dos de los integrantes del grupo, que el Grupo de Estudio se convirtió en núcleo de la FICA. Este trabajo continúa hasta 2018 cuando Mestre Rogério se separa de la FICA para andar su propio camino, creando la Escola de Capoeira Angola Renascer (ECAR).
A fines de 2019, por intereses personales, Andrei viaja a Barcelona, ​​España, donde se establece y da continuidad al trabajo de la FICA Barcelona por un corto período. En diciembre de 2020 decide separarse de la FICA y en febrero de 2021 se integra como alumno al trabajo de Mestre Rogério en la Escola de Capoeira Angola Renascer (ECAR) fundando ECA Renascer Barcelona.

Andrei Chocolate_edited_edited.png
Jessica Arlandiz

Jessica Arlandiz  (ECAR Xalapa)

Comenzó a practicar Capoeira Angola en mayo del 2013 bajo la tutela de Mestre Rogério Teber (Fundador de la Escuela de Capoeira Angola Renascer, quien vivió en la ciudad de Xalapa, Veracruz, hasta el año 2015. Tras su partida continua los entrenamientos con el apoyo de sus compañeros y del Contramestre Oscar González hasta su desafortunado fallecimiento en el año 2019. Desde el 2019 ha dado continuidad a proyectos por parte del grupo ECAR Xalapa impartiendo aulas dentro de los instalaciones del centro cultural Quilombo Cultural Brasil-México. (Xalapa, Ver.)

Luciano Cirino

Luciano Cirino  (ECAR Xalapa)

Cirinosinfondo.png

Alumno de Mestre Rogério, de la Escuela de Capoeira Angola Renascer, comenzó en la capoeira en agosto de 1992 en el Grupo Cativeiro (capoeira regional) en Sorocaba, São Paulo, con Mestre Cuco (quien en aquel entonces era profesor). En 1996 recibió el título de Profesor y en 1998 de Contramestre en el mismo grupo. En noviembre de 2003 fue invitado a participar en los eventos del Grupo Cativeiro en México en las ciudades de México, Xalapa, Cuernavaca, Veracruz y Guadalajara. A principios de 2004 es invitado a realizar un curso de Capoeira en Guadalajara y terminó por quedarse ahí, dando clases en Tec de Monterrey. En junio de 2008 se muda a Xalapa y cuando el Grupo Cativeiro se divide, decide formar parte del grupo Associação Desportiva e Cultural - Capoeira Mundo Inteiro. Más tarde, debido a diferencias ideológicas, a mediados de 2011 decide dejar el grupo y continuar su propio trabajo por un tiempo. Comienza a sumergirse en el mundo de la capoeira angola y en el 2004 vuelve a entrenar, ahora como alumno en la FICA Xalapa con Mestre Rogério.  Actualmente es alumno de la ECA Renascer en el grupo de  Xalapa.

Jessica Lora

Jessica Lora  (ECAR São Paulo)

Alumna de Mestre Rogério Teber desde 2010, su primer contacto con la capoeira fue en 1998, en Atibaia, en el grupo de capoeira regional Pescadores. Poco tiempo después, se trasladó a la ciudad de Campinas donde continuó con la capoeira regional con el grupo Cordão de Ouro, Mestre Cícero, y también participó en los grupos de danza guerrera y maculelê. En 2004 se trasladó a la isla de Florianópolis y tuvo su primer contacto con la capoeira angola, con el grupo Ilha de Palmares, fundado por Mestre Calunga y Mestre No. En ese contexto, comenzó a trabajar con la educación y la educación ambiental en proyectos sociales que también incluían la capoeira, participó del Curso de Formación de Educador Popular y Capoeira en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Licenciada en Antropología Social y Cultural en Barcelona, ​​España, eligió como tema de investigación su experiencia con la capoeira en los espacios públicos de la ciudad. Cuando regresó a Brasil (2010), fue directo a Río de Janeiro, encontró a la FICA-RJ (Fundação Internacional de Capoeira Angola), donde se formó hasta que tuvo que regresar a su ciudad en el interior de São Paulo, donde reside actualmente. Durante la pandemia, trabajó con capoeira angola en un proyecto social de arte educación para alumnos especiales, en formato online.

Jessi Lora_edited.png
Carla

Carla  (ECAR Rio)

WhatsApp Image 2023-08-08 at 13.09_edited.png

Alumna de Mestre Rogério Teber, tuvo su primer contacto con la Capoeira Angola en 2013 en la FICA-RJ con el entonces Contra-Mestre Alder. Reconocida como profesora por Mestre Rogério en marzo de 2022.

João

João  (ECAR Rio)

João Nazaré comenzó en la capoeira angola con Contramestre Pai de Santo y continuó su formación con Mestre Rogério Teber a partir de 2016, recibiendo su reconocimiento como profesor en la ECAR Rio en marzo de 2022. Ha participado en eventos como el Permangola en Bahía con Mestre Cobra Mansa (RJ) y Elementos no Río de Janeiro con Contramestra Juliana (RJ). Dentro de la prisión de mujeres Talavera Bruce en Benfica, Río de Janeiro, impartió algunas clases de introducción a la capoeira angola a través del proyecto de extensión Teatro en la Prisión de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO).

2024  |  Escola de Capoeira Angola Renascer  |  Mestre Rogério Teber
bottom of page